Ir al contenido principal

Hospitalización

Team Custodian avatar
Escrito por Team Custodian
Actualizado hace más de 10 meses

Lo que debes saber ante una hospitalización

No es algo que hacemos todos los días y es natural no saber qué esperar de una hospitalización.

Ya sea por urgencia médica o por programación, la etapas de tu estancia en el hospital se parecen un poco a las de un hotel: existe un check in, una estancia y un check out.

Aunque no es tan divertido como la estancia en un hotel, queremos que no haya sorpresas y sepas qué esperar.

Check-in

Sabemos que con los nervios, es difícil entender que está pasando.

La recomendación más importante es: en tu app de Custodian está toda la información que necesitas proporcionar cuando llegues al hospital.

Cerciórate que puedas entrar a tu app para poder proporcionar toda la información que te pidan.

Si no das la información de tu póliza, todo se tramitará como reembolso y serás responsable del pago en el hospital.

Al llegar al hospital:

Identifícate en el departamento de admisiones con tu tarjeta médica -la encuentras en la app Custodian-, presenta tu identificación oficial (y si programaste cirugía, presenta la carta pase).

Algunos hospitales pueden pedir un depósito o una tarjeta de crédito para garantizar gastos y esto es normal.

En caso de urgencia

Los doctores te estabilizarán, realizarán un diagnóstico y a partir de ahí recibirás el tratamiento que necesites.

En caso de Programación de Cirugía

Una vez que hagas el check-in, te guiarán a tu cuarto y los pasos previos a tu cirugía.


En todos los casos, puedes hacer preguntas y pedir que te expliquen cada paso y su duración. Los doctores y todo el staff del hospital deben explicarte para que sepas que esperar. Hacer preguntas es la mejor manera de saber a qué escenarios de salud te estarás enfrentando, para los trámites, aquí estamos nosotros.


Estancia

Es el tiempo que vas a permanecer en el hospital.

Es esencial que mantengamos comunicación contigo o con tus familiares para poder agilizar trámites y procedimientos.

Entre el hospital y la aseguradora a veces pueden generarse confusiones o falta de comunicación en cuanto a diagnósticos y cobertura, especialmente si hay más de un doctor involucrado. Todo se puede solucionar, lo importante es que te digamos lo que está pasando y el tiempo de cada etapa.

Check-out

En cuanto vayas a hacer check-out, avísanos para acompañarte y estar listos para resolver por ti.

Cuando el doctor haga tu alta, debes ir a la caja a cerrar tu cuenta. El hospital y la aseguradora se encargan de cerrar tu expediente y aunque nosotros hacemos todo lo posible por agilizar por ti, este proceso es tardado.

Ya que el hospital manda todo lo necesario a la aseguradora, puede tomar de 4 a 6 horas en que te den tu carta de salida.

Después, el hospital va a calcular el monto que corre por tu cuenta. Esto puede incluir deducible, coaseguro y/o gastos personales. Si hay gastos que no proceden y tu los tienes que pagar en el check out, nuestro equipo de reclamaciones te ayudará a revisar si se pueden reclamar y que se paguen como reembolso.


Si tienes cualquier duda, por pequeña que sea, puedes agendar tiempo con nosotros. Estamos aquí durante todo el proceso, si tienes preguntas escríbenos y estaremos atentos para resolver por ti.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?